Diversidad Biocultural.

Litografía de Rômolp d’Hipolito

Explora un territorio vasto donde la diversidad se une, se transforma y recompone junto con los diferentes pueblos que conviven en los territorios.

Foto de Azul Meyer

La importancia del patrimonio biocultural

“El mundo no existe sin memoria”. El patrimonio es la memoria del mundo.

Fotografía de Azul Meyer de @Hojazul

Introducción del emblemático libro "El Patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México" por el antropólogo Eckart Boege.

Conferencia magistral del biólogo Víctor Toledo sobre la memoria biocultural.

 

"La diversidad biocultural se refiere a la adaptación y desarrollo de prácticas de las diferentes culturas en unión con la diversidad de elementos biológicos que coexisten en su territorio. ".