¿Una organización como experimento?

 

Esta es la pregunta que detona la forma de pensar y actuar de Expresiones Bioculturales:

¿Podemos gozar, vivir, trabajar, convivir con formas de pensar y actuar de tal forma que vivamos en comunidades más-que-humanas menos aprensivas y conectadas con nuestros paisajes internos y externos?

En este sentido, los pensamientos y acciones de expresiones bioculturales son una hipótesis para experimentar si es posible dar respuesta a esta pregunta

A través de la investigación, programas de restauración ecológica, formación de comunidades de aprendizaje y el desarrollo de materiales editoriales, es posible reproducir y compartir conjuntamente formas reparativas para vivir en comunidades cuidadosas y cariñosas en un mundo integrado.

 

teoría de cambio

Una teoría de cambio es la ruta crítica para lograr o entender transformaciones sociales y ecológicas

Para Expresiones Bioculturales esta ruta es sistémica, cíclica y está en constante cambio.

 

Así es como entendemos los problemas socio-ecológicos para poder hacer un estudio del sistema complejo del cual son parte

  • Conducta problemática

    Las acciones que hacemos lxs humanxs o instituciones que tienen consecuencias prolemáticas.

  • Impacto ambiental

    Las consecuencias en los paisajes internos y externos que tienen las acciones problemáticas.

    Perturbación ecológica
  • Repercusión social

    Las consecuencias socio-ecológicas que conllevan los disturbios a los cuerpos y territorios.

    Fanzine la milpa y el mezcal, mapa de mercados

La teoría de cambio es una narrativa diferente que confronta esta problemática

Haciendo uso de pensamientos, acciones y estrategias sistémicas tenemos incidencia en las causas directas e indirectas de las conductas problemáticas.

Podemos ayudarte a descubrir tu problemática sistémica y la teoría de cambio para lograr transformaciones con impactos cuidadosos y responsables de carácter socio-ecológico.

Tómate un minuto para escribirnos tus necesidades y deseos.