
sistema agroforestal de maguey
para restauración de climas áridos
Proyecto de investigación-acción
Sistema agroforestal de maguey
para restauración de climas áridos
Hipótesis: Un agroecosistema de maguey dentro de un manejo con principios de la ecología de bosques puede servir para la restauración de un lugar mientras que es también útil para las familias que conviven con este sistema.
Descripción: Esta investigación es un experimento en el que a través de la práctica vamos a probar si la hipótesis que tenemos es cierta.
En dos parcelas de producción diferentes vamos a trabajar con dos familias para desenvolver las herramientas necesarias para saber si podemos construir un agroecosistema resiliente, fuerte y socialmente útil para que cada familia aproveche los beneficios que puede obtener de este sistema.
pensamiento científico
Eso significa que metodológicamente recolectamos, analizamos, sintetizamos información. Todo esto lo hacemos basados en evidencia, razonamiento, experimentación de hipótesis y colectivización de esta información con otros nerds.
¡cuidado! consideramos que el pensamiento científico dogmático es un legado de la modernidad que ha fracturado las relaciones de la humanidad con el ambiente. sabemos que el conocimiento científico es uno entre muchas otras formas de conocer y obtener conocimiento.
pensamiento sistémico y complejo
no analizamos cosas aisladas. intentamos visualizar el complejo contexto que se interrelaciona de forma cíclica y causal, entendiendo que coexistimos de forma interdependiente y siempre habrá consecuencias no esperadas.
acción participativa
co-diseñamos nuestros procesos de investigación junto con el sistema del que queremos aprender y recibir información. colaboramos de tal forma que el propio proceso sea el fin en sí mismo por el hecho de convivir y compartir la existencia juntxs.
“medios sin fin”
con esta idea de Agamben queremos que la propia forma de investigar sea un fin por sí mismo, no por quedarnos en el nivel de la investigación, sino por querer hacer de nuestro camino un fin disfrtutable por sí mismo.
prácticas en las que nos apoyamos para hacer investigación: