
Más que una bebida
El mezcal
Los elementos materiales del mezcal
Su proceso.
Su botánica.
Su terruño.
Su Productor.
Pero el mezcal también
tiene un significado simbólico
Qué es el mezcal
En el palenque LA CANDELARIA de Eduardo Ángeles Carreño en Santa Catarina Minas destilan años de experiencia campesina, historias de los abuelos, historias del pueblo, viajes, lecturas, lotes producidos y centenares de experiencias con visitantes al año cuando describen 4 características fundamentales del mezcal:
1. Es una bebida fuerte elaborada con maguey cocido.
2. Su contenido alcohólico es medido a través del acto del perlado, necesario para el ajuste o balance final de aroma y sabor.
3. Tiene aromas y sabores característicos al maguey o magueyes que se utilizaron en su producción.
4. Es una bebida transparente; de consumo fresco, no añejado.
Estas características son más o menos explicadas por docenas de otras transformadoras y transformadores de maguey y mezcal en las diversas regiones de Oaxaca y el resto de los pueblos de México.