Taller

leer el cosmos

Pensamiento-acción en torno al entendimiento del lugar desde una perspectiva de Abya Yala

En este taller propondremos algunas prácticas para desaprender. También reflexionaremos en torno al pensamiento y acciones de algunas comunidades de Abya Yala en torno al ambiente que está dentro, fuera y es parte de ellas. De esta forma, trazaremos las esferas para poder entender los diferentes sistemas de los cuales la humanidad forma parte dentro del cosmos.

Arid landscape with mesquite and agaves

¿Cómo es el taller?

Este es un taller práctico en el que se experimentará el proceso de diseño de un sistema de captación de lluvia a manera esquemática y visual.

El taller también se compone de secciones tipo seminario para detonar reflexiones y momentos específicos de diálogo con lxs participantes de la sesión.

Temario:

1. Por qué cosmos

  • Ontologías relacionales

  • Danza de sistemas

  • El espacio y sus agentes

  • ¿Cosmovisión o cosmoaudición en mesoamérica?

2. Sentipensar

  • Qué significa pensar con el corazón

  • Sentipensar en Orlando Fals borda

  • Cuerpo territorio

3. Los enredos sistémicos

  • La fractura ecológica

  • El entumecimiento de la percepción

4. Cómo leer un lugar

  • Teoría crítica del paisaje

  • El paisaje ritual en mesoamérica

  • Teorías sistémicas de la ecología de ciencias foráneas

  • Capas de permanencia

5. Práctica de lectura del lugar

  • Herramientas sensoriales

  • Relaciones sistémicas

  • Atención y escucha

  • Temporalidad y lectura del pasado

6. Historias para danzar con el agua

  • El cuerpo, reflejo del universo

  • Humberto Maturana y Franciso Varela

  • Judith Butler

  • El cuerpo para las comunidades mayas y nahuas

  • El ambiente en mesoamerica

El taller es una práctica pedagógica que involucra la escucha, la práctica para aprender haciendo, además del diálogo en parejas y colectivo elaborando discusiones de reflexión o remembranza.

Duración:

4 horas.

Dirigido a:

Todo público con interés en aprender más sobre el agua y su manejo doméstico y rural.

Público con deseos de dialogar profundamente.

Comunidad urbanita que busque reconectarse a un pensamiento-acción ecológico.

Contáctanos

Si estás interesado en llevar este taller a tu pueblo, barrio, organización o donde tú lo desees, déjanos un mensaje. Responderemos a la brevedad

Pueblo Nuevo, Oaxaca de Juárez.
Oaxaca, México.